Más del 50% de los líderes de marketing ven potencial en los dominios gTLD

Un nuevo estudio global realizado por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) revela que el 52% de los líderes de marketing considera que los dominios genéricos de nivel superior (gTLDs) tienen un gran potencial para fortalecer la presencia de marca en línea. Sin embargo, una importante brecha de conocimiento impide que muchas empresas aprovechen plenamente las oportunidades que estos dominios pueden ofrecer.

El informe, que encuestó a más de 2,000 líderes de marketing en ocho países —Brasil, China, India, México, Nigeria, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos—, busca ofrecer una visión del panorama digital actual y medir el nivel de familiaridad con los gTLDs, es decir, las extensiones que aparecen después del punto en una dirección web, como .charity, .menu, .paris o .ceo.

Una oportunidad que muchos desconocen

De acuerdo con la investigación, aumentar la visibilidad y el reconocimiento de marca sigue siendo la prioridad número uno para los responsables de marketing (54%). En ese sentido, más de la mitad reconoce que los gTLDs podrían ser una herramienta poderosa para mejorar la identidad de marca en Internet. Sin embargo, casi un tercio (32%) de los encuestados aún no está familiarizado con este tipo de dominios, lo que evidencia una oportunidad estratégica desaprovechada.

Cuando se explicó el concepto de gTLD, el 92% de los participantes dijo reconocer sus beneficios, entre los que destacan:

  • Mayor diferenciación de marca (46%)
  • Mejora de la confianza del cliente (45%)
  • Mayor control sobre la presencia online (44%)
  • Optimización del SEO (44%)

A pesar de esto, solo el 19% de los líderes de marketing indicó que su organización ha solicitado un gTLD anteriormente. Entre los principales obstáculos para hacerlo figuran el costo (31%), la falta de conocimiento (27%) y la escasez de recursos (24%).

Diferencias regionales y perspectivas

El estudio también muestra variaciones regionales importantes. Los especialistas en marketing de Nigeria (74%) e India (61%) demostraron el mayor entusiasmo por el potencial de los gTLDs para fortalecer las marcas y la presencia digital. En contraste, en China las opiniones fueron más divididas: mientras el 50% percibe un gran potencial, el 49% lo considera una inversión innecesaria con un retorno incierto.

Este panorama llega en un momento en que las marcas enfrentan grandes desafíos: destacarse entre la competencia (53%), atraer al público correcto (52%) y mantenerse al día con las tendencias digitales (47%).

ICANN abre la puerta a una nueva era digital

Los hallazgos se presentan justo cuando ICANN se prepara para abrir en abril de 2026 la nueva ventana de solicitudes del programa “New gTLD Program: Next Round”, la primera en más de una década que permitirá a organizaciones, empresas y comunidades operar su propio dominio de nivel superior.

Según Theresa Swinehart, vicepresidenta sénior de Estrategia Global y Dominios de ICANN, este programa “presenta una oportunidad para que empresas, gobiernos y comunidades creen un espacio digital seguro y adaptado a sus necesidades culturales, lingüísticas y comerciales”.

“Ahora es el momento para que las marcas consideren solicitar su propio gTLD”, señaló Swinehart. “Esta investigación demuestra que todavía existe una falta de conciencia, y en ICANN estamos comprometidos en ofrecer información y recursos para cerrar esa brecha y fomentar la adopción global de los gTLDs.”

Cerrando la brecha de conocimiento

Para ayudar a las organizaciones interesadas, ICANN está desarrollando recursos educativos que expliquen el proceso de solicitud y los beneficios potenciales de los gTLDs antes de la apertura del programa en 2026. Además, ofrece el Applicant Support Program (ASP), que brinda asistencia financiera y no financiera a los solicitantes elegibles.

El informe completo, titulado “Understanding the gTLD opportunity for brands”, está disponible en el sitio oficial de ICANN, donde también se puede encontrar más información sobre el Nuevo Programa de gTLDs: https://newgtldprogram.icann.org/en.

Con esta nueva iniciativa, ICANN busca impulsar una Internet más segura, diversa y personalizada, en la que las marcas tengan el poder de crear su propio espacio digital con mayor confianza, control y relevancia en un entorno global cada vez más competitivo.